Cocinar con los Aceites Esenciales ?

Share Button

Me preguntan regularmente si se puede cocinar con aceites esenciales…

La verdad es que incluso se ha vuelto una nueva tendencia en el mundo desde que algunos famosos chefs se han lanzado.

Primero cuales con las ventajas ?

La disponibilidad: los frasquitos de aceites pueden ser siempre al alcance en la cocina y no se caducan como las plantas. No dependen de las temporadas.

La inversión: el aceite esencial es concentrado: 1 gota basta en una preparación fría para 4 personas (4 a 6 gotas si es caliente). Para su referencia 5 ml equivale a 150 gotas !

La diversidad: se conoce por lo menos unos 300 aceites en el mundo, de los cuales no todos obviamente se pueden ingerir pero dejan lugar a muchos inventos culinarios.

La salud: con tal que utilizan aceites orgánicos (tanto la planta como el proceso de extracción), no una alternativa natural a los saborizantes artificiales.

La curiosidad: los aceites esenciales son iguales de diversos como el vino, con una noción de terruño y de temporadas… es decir que se prestan a redescubrir los placeres de cocinar con aromas únicos.

Como se utilizan ?

Se pueden incorporar tanto a recetas dulces como saladas, es decir para perfumar salsas, mayonesas, pasteles o ensaladas. Existen miles de recetas que pueden encontrar por internet.

Para introducirlos en una receta salada, se le aconseja mezclarlo primero con un aceite vegetal de cocina como de oliva, de colza, nuez, ajonjolí o aguacate, si no tiene un olor ya muy fuerte. O sino directamente a la mayonesa, a una salsa o en una yema de huevo.

Cuanto a platos azucarados, mezclar con la miel, al azúcar o a algún jarabe o sirope. Se pueden también integrar a la masa del pastel, a la leche, al huevo, a la mantequilla e incluso en el chocolate derretido. Un ejemplo: mezclado con un poquito de ron, le dará a su ensalada de frutas un toque insólito a este postre tan clásico.

Ahora como se comportan los aceites con la cocción ?

Todo los aceites esenciales son sensibles al calor. Es decir que no vale cocinarlos demasiado tiempo y a gran fuego. Si quiere dar un sabor a su pollo rostizado, a una carne en salsa, o a todo plato que requiere ser cocinado por largo tiempo, agregue el aceite 5 minutos antes del fin de la cocción. Par los pasteles incorpore el aceite desde el inicio en la masa.

Precauciones

Antes de lanzarse, es importante que tenga conocimiento de algunas precauciones que hay que tomar:

Siempre escoja aceites orgánicos, cuya procedencia es segura. En Ecuador circulan aceites cortados con químicos o incorrectamente destilados con residuos.

Asegúrese que su aceite se puede ingerir, pués algunos son tóxicos. O sea no mezcle cocina y medicina.

No tome el aceite puro, siempre tiene que estar diluido en un cuerpo grasoso.

Los aceites no son recomendados a mujeres embarazadas o amamantes, ni a niños de menos de 3 años.

Unos consejos

En mermeladas: agregar el aceite afuera de la fogata, una vez la cocción terminada. Diluirlo en una cuchara de la preparación y luego mezclar con la preparación antes de poner en frascos.

Ensaladas de frutas: mezcle el aceite en una cuchara de sirope de penco (producción nacional) y envolver las frutas con esta preparación.

Chocolates: en sus recetas de chocolates, los aceites hacen maravillas (seguro que habrá probado las tablas de chocolates nacionales, algunos ya incorporan aceites !)

Guacamole: ya que los aceites esenciales son adaptados a platos fríos, intente con esta preparación, agregando el aceite de limón por ejemplo.

Puré de legumbres: una vez cocido, mezcle el aceite esencial en una cuchara de aceite de oliva e incorpórelo… para transformar un plato recurrente en algo novedoso.

Helados: no pasar las 2 gotas para 50cl de leche o 500g de frutas.

Lista de aceites para la cocina

Pouring oilBergamota

Canela

Clavo de olor

Comino

Culantro

Cúrcuma

Enebro

Eneldo

Estragón

Geranio Borbón

Hierba luisa

HinojoCocina-AE-05

Jengibre

Lavanda fina

Lima

Limón

Mandarina

Mejorana

Menta piperita

Naranja

Nuez moscada

Pimienta negra

Romero

Salvia

Vainilla

Verbena exótica

Ylang ylang

 

No me queda más que invitarles a viajar en el mundo de los aceites a través de su procedencia y de sus fragancias… una actividad en familia para que sus hijos descubran un universo que nunca topan en las escuelas…