Descripción
Destaca por sus cualidades como desinfectante y antiviral, usándose este aceite esencial en numerosos tratamientos como en el de la hepatitis.
Composición :
- Principales componentes bioquímicos :
1.8 Cineol, alfa-pineno, alfa-terpineol
- Botánicamente y Bioquímicamente Definido
- 100% puro
- 100 % natural
Propiedades & Indicaciones & Usos :
-
Propiedades
- Antiséptico
- Antiviral
- Anticatarral
- Desinfectante
- Parasiticida
- Antiinflamatorio
- Balsámico
- Descongestionante
- Expectorante
- Febrífugo
- Hipotensivo
- Tónico hepático
- Insecticida
- Protege contra radiaciones (utilizadas en tratamientos contra el cáncer).
-
Indicaciones
- Piel: Acné, forúnculos, dermatitis mitótica, quemaduras por radiaciones, herpes, soriasis y aftas.
- Sistema respiratorio: También se lo aplica en tratamientos contra bronquitis crónica, resfríos, catarros, tos, sinusitis, faringitis, laringitis.
- Infecciones: Alivia cistitis, uretritis, prostatitis, heridas varias, leucorrea, cálculos biliares, gastritis, hemorroides, varicosis, hepatitis, herpes genitales.
- Sistema nervioso: Depresión, hipertensión, agotamiento nervioso, gota, reumatismo.
-
Modos de utilización
- Piel: Puede ser utilizado sobre la piel y no irrita las mucosas. Se usa para lavar heridas o quemaduras infectadas. Puede aplicarse mediante gárgaras, duchas vaginales o como enjuague local para el tratamiento y la prevención de cistitis leucorrea y aftas.
- Masajes, vaporizaciones, inhalaciones: Para tratar catarros, bronquitis, sinusitis, o faringitis. Puede ayudar a combatir la depresión y la languidez que a menudo acompañan a estas enfermedades respiratorias.
- Terapias contra el cáncer: Este aceite se aplica a pacientes sometidos a tratamientos contra el cáncer que incluyen el uso de radiaciones. En estos casos, el uso de este aceite contribuye a la protección de la piel de las quemaduras superficiales que pueden resultar de una sesión de terapia de cobalto. Se recomienda aplicarlo sobre toda la superficie de la piel a ser radiada, diluido en algún aceite vehicular.
- Para aplicar sobre membranas mucosas, se recomienda mezclarlo con los aceites de tea tree, ravensara y calophyelum (fórmula: 50% de calophyelum, 25% de ravensara y 25% de Niaulí).
- Topificaciones: Se indica su uso en de esta forma para combatir hemorroides o herpes genitales. Para estos casos, también se recomienda usarlo en duchas vaginales, mezclado con tea tree.
-
Sinergias
- Combina con: Árbol de té, geranio, espliego, ciprés, salvias, cilantro, eucaliptos, limón y otros cítricos, lavanda, palmarrosa, pino, enebro, mejorana y romero.
-
Precauciones particulares
- Fotosensibilizante: no exponer a la luz del sol después de su aplicación.
- No ingerir (en caso de accidente, tome una cucharada de aceite de oliva y acuda a un médico).
- No se recomienda durante el embarazo, lactancia, y en niños muy pequeños.
- Posible sensibilidad de la piel.
- Evite el contacto con ojos y mucosas.
- Dilución recomendada para uso tópico, especialmente en áreas sensibles.
- Manténgase fuera del alcance de los niños.
- Consérvese en un lugar seco, fresco y alejado de la luz. Consumir antes de 12 meses.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.